chicos de aquí estoy sacando la información para este punto, y tambien para la parte de los persas http://petionuniversal.blogspot.mx/2013/03/unidad-i-capitulo-ii-edad-antigua.html
Oriente Próximo Historia: Los acontecimientos históricos acaecidos durante las primeras civilizaciones es que surgen en el oeste de Asia, en la zona del mundo que en la actualidad se denomina Oriente Próximo Mesopotamia El nacimiento de la civilización en oriente próximo se produjo sumeria Eran agricultores que desecaron esas tierras de marismas iniciando toda una serie de canales de drenaje y obtuvieron unas tierras fértiles que les permitió crear el primer embrión de civilización urbana. Sumerios Los sumerios fueron el modelo a seguir por los imperios que le siguieron, sobre todo por los babilonios y asirios, eran considerados como la madre de su cultura, incluyendo a la lengua sumerio-acadia, que se conservó como lengua sagrada. El legado más importante de los sumerios sin duda es la escritura, Era una lengua de tipo aglutinante, una palabra consta de una raíz que expresa un concepto y una partícula anexa que le da el significado. LOS EGIPCIOS La sociedad de los egipcios, era en la que el faraón tenía todo el poder sobre el pueblo, pero para esto era necesario tener diferentes funcionarios que le ayudaran a poder controlar cada aspecto de su reino como lo son los sacerdotes, oficiales del ejército, artesanos especializados y escribas Las construcciones de mayor importancia son los monumentos funerarios, templos y tumbas, dada la gran importancia que los egipcios daban a la vida después de la muerte. LOS FENICIOS Organizándose como ciudades independientes y sucesivas que tuvieron que afrontar la dominación de babilonios, hititas y egipcios. Medio Geográfico: los fenicios se enclavaron entre las estribaciones de los montes Líbano y el Mediterráneo, en costas del Asia Menor, existe una pequeña y estrecha faja geográfica de unos 200 kilómetros de largo y 40 kilómetros de ancho, que en la antigüedad se conoció como Fenicia, que significaba "País de Palmeras".
Sus límites fueron: - Norte: Siria. - Sur: Palestina. - Este: Montañas del Líbano y Antelíbano. - Oeste: Mar Mediterráneo. Navegaban pegados a las costas para tener un punto de referencia o anclar en una rada si era necesario y, cuando se hacía imprescindible, entonces navegaban de noches guiadas y orientadas por la estrecha polar.
El Alfabeto: En un comienzo, los fenicios adoptaron la escritura cuneiforme de los mesopotámicos, luego, al influjo egipcio, siguieron la escritura de los faraones, reemplazando el ladrillo por el papiro, al mismo tiempo que su espíritu práctico los llevo a simplificar, los numerosos y complicados signos , en solo 22 letras que representaban sonidos elementales de la voz humana y con cuya combinación podía escribirse cualquier palabra.
chicos de aquí estoy sacando la información para este punto, y tambien para la parte de los persas
ResponderEliminarhttp://petionuniversal.blogspot.mx/2013/03/unidad-i-capitulo-ii-edad-antigua.html
Oriente Próximo Historia:
ResponderEliminarLos acontecimientos históricos acaecidos durante las primeras civilizaciones es que surgen en el oeste de Asia, en la zona del mundo que en la actualidad se denomina Oriente Próximo
Mesopotamia
El nacimiento de la civilización en oriente próximo se produjo sumeria Eran agricultores que desecaron esas tierras de marismas iniciando toda una serie de canales de drenaje y obtuvieron unas tierras fértiles que les permitió crear el primer embrión de civilización urbana.
Sumerios
Los sumerios fueron el modelo a seguir por los imperios que le siguieron, sobre todo por los babilonios y asirios, eran considerados como la madre de su cultura, incluyendo a la lengua sumerio-acadia, que se conservó como lengua sagrada.
El legado más importante de los sumerios sin duda es la escritura, Era una lengua de tipo aglutinante, una palabra consta de una raíz que expresa un concepto y una partícula anexa que le da el significado.
LOS EGIPCIOS
La sociedad de los egipcios, era en la que el faraón tenía todo el poder sobre el pueblo, pero para esto era necesario tener diferentes funcionarios que le ayudaran a poder controlar cada aspecto de su reino como lo son los sacerdotes, oficiales del ejército, artesanos especializados y escribas
Las construcciones de mayor importancia son los monumentos funerarios, templos y tumbas, dada la gran importancia que los egipcios daban a la vida después de la muerte.
LOS FENICIOS
Organizándose como ciudades independientes y sucesivas que tuvieron que afrontar la dominación de babilonios, hititas y egipcios.
Medio Geográfico: los fenicios se enclavaron entre las estribaciones de los montes Líbano y el Mediterráneo, en costas del Asia Menor, existe una pequeña y estrecha faja geográfica de unos 200 kilómetros de largo y 40 kilómetros de ancho, que en la antigüedad se conoció como Fenicia, que significaba "País de Palmeras".
Sus límites fueron:
- Norte: Siria.
- Sur: Palestina.
- Este: Montañas del Líbano y Antelíbano.
- Oeste: Mar Mediterráneo.
Navegaban pegados a las costas para tener un punto de referencia o anclar en una rada si era necesario y, cuando se hacía imprescindible, entonces navegaban de noches guiadas y orientadas por la estrecha polar.
El Alfabeto: En un comienzo, los fenicios adoptaron la escritura cuneiforme de los mesopotámicos, luego, al influjo egipcio, siguieron la escritura de los faraones, reemplazando el ladrillo por el papiro, al mismo tiempo que su espíritu práctico los llevo a simplificar, los numerosos y complicados signos , en solo 22 letras que representaban sonidos elementales de la voz humana y con cuya combinación podía escribirse cualquier palabra.